jueves, 20 de diciembre de 2007

Aprobada la nueva formación inicial del profesorado

Éste es el mismo título de una nota de prensa del Consejo de Ministros en la cual se ha adoptado alguna que otra nueva medida que afectará a los futuros profesores de la ESO, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas.

Los 2 cambios más significativos son los siguientes:
  • "Los futuros maestros en educación infantil o en educación primaria cursarán títulos de grado de cuatro años de duración (240 créditos), uno más que en la actualidad".
  • Necesidad de realizar el "Máster de Secundaria" para los futuros docentes (supongo que sustituirá al CAP actual). Entre las condiciones que se exigirán para acceder al Máster habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera. Asimismo, el 80 por 100 de la enseñanza ha de ser presencial, y los alumnos deberán cursar prácticas docentes.
En principio, parecen buenas medidas para mejorar la formación del profesorado. Pero está claro que hay muchos más aspectos que mejorar. Esperemos que éste sea el comienzo.

lunes, 17 de diciembre de 2007

¿Cuál es el estado actual de la Educación?

Sin duda, la Educación es uno de los temas más debatidos en la sociedad actual debido a las carencias de la misma, sobretodo en la primaria y/o secundaria.
Los motivos pueden ser muchos, comenzando por la sociedad en la que vivimos y los medios de comunicación ("tanto tengo, tanto valgo"), y por supuesto, algo debe fallar en el sistema educativo para que cada vez el nivel de cada curso sea más bajo, la indisciplina de los alumnos mayor, y la pérdida de valores total.

¿Cómo mejorar dicha situación? Pues es realmente difícil. Es necesario que la sociedad sea consciente del problema, que los padres y la familia sean los primeros en inculcar una educación correcta y unos valores adecuados en la edad inicial, dotar de más personal docente y de apoyo en los centros y con una mejor preparación, podrían ser algunos factores sobre los cuales habría que comenzar a trabajar.

sábado, 15 de diciembre de 2007

Comenzamos

Bueno, pues decir que este blog nace gracias a una propuesta de un profesor de una asignatura del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica). De hecho, es en dicha clase donde creamos la 1ª entrada a modo de prueba.

La asignatura en concreto se llama Diseño Curricular y Nuevas Tecnologías, y el docente nos propone utilizar el weblog como otro medio más de comunicación entre alumnos y profesores, el cual es asombrosamente fácil de utilizar.